Prueba del Kinu M47 Phoenix

Explora el Kinu M47 Phoenix, un molinillo de café manual que se distingue por su rendimiento excepcional y su diseño cuidado. En este artículo, comparto mis primeras impresiones sobre este modelo comparándolo con otros molinillos de gama alta como el Apollo de BPlus. Encontrarás un análisis detallado así como un vídeo demostrativo para apreciar mejor sus ventajas. Sumérgete en el mundo del café de calidad y descubre el molinillo ideal para enriquecer tu experiencia cafetera.
Hace mucho tiempo, poseí una de las primeras variantes del Kinu M47 que finalmente reemplacé por el Apollo de BPlus. Documenté ampliamente esta decisión en un artículo y un vídeo de YouTube.
Dos años después, Kinu vuelve con nuevas versiones. ¿Qué vale este M47 Phoenix comparado con mis pruebas anteriores? Por suerte, un amigo me prestó este modelo para que pudiera probarlo y compartir mis impresiones.
Presentación del Kinu M47 Phoenix
El embalaje es cuidado y protege bien el molinillo. Dentro de la caja encontramos:
- Una carta de agradecimiento / manual de uso
- Una manivela
- El molinillo
- Un recipiente de plástico
- Juntas de repuesto para fijar el recipiente
La manivela
La manivela está dotada de un pomo de plástico medianamente ergonómico. La forma no se adapta perfectamente a la palma de la mano, lo que puede resultar molesto durante un uso prolongado. Personalmente he preferido el mango del El Comandante C40 o del Apollo de BPlus.
Una vez instalada, la manivela no puede retirarse fácilmente. Debajo de ella se encuentra la rueda de ajuste, sin duda una de las mejores del mercado.
La rueda de ajuste
Kinu ha mejorado enormemente su sistema de ajuste en el M47 Phoenix. Este es robusto, preciso y no salta, lo que lo convierte probablemente en uno de los más fiables del mercado.
Comparado con el Comandante C40 y el Apollo de BPlus, el Phoenix ofrece un ajuste aún más fino. Una vez bloqueado, la manivela permanece perfectamente estable.



El cuerpo del molinillo
El diseño es sobrio: un tubo de acero inoxidable cepillado combinado con un recipiente de plástico. Una pulsera de goma facilita el agarre y hace el uso más agradable que el sistema de apoyo para el pulgar del M47 clásico.
Sin embargo, la estructura interna utiliza sujeciones de polímero de calidad discutible. Esto hace que el molinillo sea parcialmente indesmontable: es imposible limpiar a fondo el interior, lo que puede plantear problemas a largo plazo.
La muela
La muela del Kinu M47 Phoenix está fabricada por Italmill, empresa italiana reconocida. Es idéntica a la del Apollo de BPlus, pero el tratamiento post-producción difiere:
- Realizado por Kinu para el Phoenix
- Realizado por Italmill para el Apollo
Resultado: la molienda es muy similar entre estos dos molinillos, y notablemente más precisa que la del Comandante C40, especialmente gracias a la finura del ajuste.
Diferencia notable con el Apollo:
- El Phoenix es más lento para moler la misma cantidad de café (porque el soporte de plástico que mantiene el eje de la muela está muy cerca de la muela, ralentizando la llegada de los granos de café a las muelas).
- Pero es más agradable de usar porque requiere menos esfuerzo físico y su cuerpo es más estable.
El recipiente
Es probablemente el punto débil del Kinu M47 Phoenix. El recipiente de plástico carece de estabilidad y desequilibra el molinillo porque es demasiado ligero (solo 24 g).
Se vende a 25 €, lo cual sigue siendo excesivo para un simple plástico moldeado. El recipiente magnético del Kinu M47 Classic, más cualitativo (revestimiento metálico y fijación imantada), cuesta 50 €. Desafortunadamente, no es seguro que sea compatible con el Phoenix.
Veredicto: una concesión decepcionante que perjudica la ergonomía global y da la impresión de un prototipo inacabado.
Uso del Kinu M47 Phoenix
He probado principalmente este molinillo para espresso. Sin embargo, es reconocido por adaptarse bien también a moliendas más gruesas (V60, French Press, AeroPress…).
Kinu también propone muelas de reemplazo adaptadas a los métodos suaves. Pero atención: solo la parte móvil puede ser cambiada porque el interior del Phoenix no es desmontable.
¿Cuánto tiempo para moler un espresso?
Para 15 g de café con molienda espresso, se necesitan aproximadamente 90 vueltas de manivela.
Es ligeramente más largo que en el Apollo o el M47 clásico, pero la diferencia representa solo unos pocos segundos. Nada que impida obtener un café de calidad.
Calidad de la molienda
La molienda obtenida es de una gran regularidad:
- Ajuste fino y estable
- Uniformidad de las partículas
- Resultados en taza excelentes (probado en una La Pavoni)
El Kinu M47 Phoenix responde perfectamente a las exigencias de una máquina espresso profesional.
Limpieza
La limpieza es simple pero limitada:
- Desenroscar completamente la rueda de ajuste
- Retirar la muela móvil
- Cepillar los residuos con un pequeño cepillo (evitar absolutamente el agua)
El cuerpo interno no es desmontable: imposible limpiar en profundidad el interior, lo cual es lamentable.
Conclusión: ¿qué pensar del Kinu M47 Phoenix?
El Kinu M47 Phoenix no es un molino totalmente logrado.
Sus puntos fuertes son reales (ajuste excepcional, ergonomía agradable, molienda precisa), pero sus concesiones técnicas — en particular el recipiente de plástico y la imposibilidad de limpieza completa — lo penalizan fuertemente.Nota: ★★☆☆☆
A este precio (alrededor de 200 €), recomiendo más bien el 1Zpresso J-Ultra, más equilibrado y mejor diseñado.
- El sistema de ajuste, uno de los mejores del mercado
- El agarre agradable del cuerpo del molinillo
- El bajo par necesario para moler
- La ergonomía del pomo de plástico
- El uso excesivo de plástico
- El soporte de varilla central de polímero
- La imposibilidad de desmontar el interior del molinillo
- Los rodamientos de bolas que se desprenden a veces
- El recipiente de plástico inestable y poco duradero
Prueba Del Molinillo de Café 1Zpresso J-Ultra
El 1Zpresso J-Ultra es un molinillo de gama alta que recomiendo especialmente para espresso, en particular con una La Pavoni, gracias a su precisión, su diseño y sus ventajas.
Leer más













