Contenidos

KINGrinder K4 y K6, los reyes de la relación calidad-precio

Explore cómo el molido influye en el sabor de su café y descubra los molinillos KINGrinder, ideales para los amantes del espresso y las infusiones suaves. Este artículo le presenta en detalle los modelos K4 y K6, diseñados para ofrecer un ajuste preciso y un rendimiento óptimo. ¡Consulte nuestra comparación para encontrar el molinillo que se adapta perfectamente a sus preferencias cafeteras!

La gama KINGrinder incluye 7 modelos (K0 a K6), cada uno adaptado a métodos específicos: espresso, métodos suaves o uso polivalente. Esto permite a cada aficionado encontrar el molinillo que corresponde a sus necesidades.

Información
El Kingrinder K4 ya no se produce. Actualmente, la marca comercializa únicamente el K6, que sigue siendo el más polivalente de la gama.
Molinillo de café Kingrinder
Uno de los molinillos Kingrinder
Ver la gama de molinillos de café KINGrinder en Amazon enlace afiliado

Para nuestras pruebas, dos modelos destacan:

  • El Kingrinder K4, orientado al espresso
  • El Kingrinder K6, más polivalente

Visualmente, son idénticos y es imposible diferenciarlos desde el exterior.

KINGrinder K4 & K6
KINGrinder K4 & K6 - Fuente fabricante

Características comunes:

  • Diseño unibody de aluminio
  • Ajuste externo de 60 clics por rotación
  • Fresas cónicas de acero inoxidable de 48 mm
  • Ajuste de 16μm por clic
  • Compatibilidad con un atornillador para moler sin esfuerzo
  • Doble rodamiento de bolas para un molido regular

La distinción se hace a nivel de las fresas:

  • K4: muelas cónicas de acero inoxidable con revestimiento de titanio
  • K6: muelas cónicas de acero inoxidable heptagonales
Comparativa muelas Kingrinder K4 y K6
A la izquierda: muela del K4 | A la derecha: muela del K6

El K4 es ideal para espresso, rápido y preciso.
El K6 es más versátil, eficiente tanto en espresso como en métodos suaves.

Hemos probado estos dos modelos en diferentes condiciones.

  • Cuerpo de aluminio robusto con agarre de goma antideslizante
  • Anillo de ajuste de 60 clics, fácil de manipular
  • Recipiente roscado con rosca de paso grande, sólido y duradero
  • Fijada a un tapón de plástico que permite cerrar el molinillo
  • Empuñadura de madera ergonómica
  • Particularidad: tapón extraíble para uso con atornillador
  • Recipiente de metal pesado y estable (a diferencia del plástico ligero del Kinu M47 Phoenix)
  • Sin bordes internos → evita retener café molido

El desmontaje es completo pero técnico. Menos simple que un 1Zpresso Jmax, pero permite una limpieza integral.

En 2023, KINGrinder ofrece la mejor relación calidad/precio del mercado.

  • El K4 sobresale en espresso, con una rapidez impresionante (20 g en ~35s).
  • El K6 se distingue por su polivalencia, perfecto si alternas entre espresso y métodos suaves.
Ver el KINGrinder K6 en Amazon enlace afiliado

En taza:

  • El K4 ofrece espressos redondos, siruposos y aromáticos.
  • El K6 aporta más claridad en extracción suave, ideal para los amantes del V60, Chemex o French Press.

En resumen: KINGrinder democratiza los molinillos de alto rendimiento, con un acabado cuidado y una eficiencia cercana a modelos dos veces más caros.

Nota: ★★★★★

Puntos fuertes
  • Excelente relación calidad/precio
  • Rapidez de molienda (20 g en ~35s)
  • Ajuste preciso con 60 clics por vuelta
  • Polivalencia de la gama (espresso y métodos suaves)
  • Acabado robusto en aluminio unibody
  • Compatibilidad con atornilladora para reducir el esfuerzo
Puntos débiles
  • Desmontaje menos simple que algunos competidores
  • Ligera falta de claridad en filtro en el K4
  • Diferencias entre K4 y K6 no evidentes visualmente
Información
El Kingrinder K4 ya no se produce. Actualmente, la marca comercializa únicamente el K6, que sigue siendo el más polivalente de la gama.