Descubriendo nuevos tostadores — Enero 2024

Descubre las suscripciones mensuales ofrecidas por los tostadores, una manera innovadora de explorar las delicias del café de especialidad mientras despiertas tus papilas a sabores inexplorados. En este artículo, comparto mi experiencia con dos tostadores parisinos, KB Roasters y Kawa, y te ayudo a determinar si esta aventura cafetera merece la pena ser vivida. Déjate transportar por esta inmersión sensorial y explora el fascinante universo del café.
En mi búsqueda de conocimientos cada vez más amplios, he descubierto las suscripciones mensuales de tostadores, en Francia como en otros países de Europa. Y he decidido ceder a la tentación…
Quizás lo sepas, el café es en realidad mucho más que una simple bebida, y el pozo sin fondo que es el café de especialidad quizás todavía te da un poco de miedo. Porque si el café de especialidad es una experiencia sensorial, que despierta nuestras papilas y nos transporta a un universo de múltiples sabores, ricos y variados, también es un coste que no todos estamos dispuestos a asumir en nuestros primeros pasos en este medio.
Siendo barista desde hace más de 7 años, primero descubrí el café como producto fino a través de mis estudios en el medio de la hostelería y restauración, luego como placer gourmet durante mis diversos viajes alrededor del mundo. En los albores de este nuevo año, que se anuncia lleno de proyectos enriquecedores para mí, me dije que sería interesante aprender siempre más y descubrir un montón de cafés nuevos. Por eso las suscripciones de tostadores despiertan mi curiosidad. ¡Recibir cada mes cafés diferentes y recién tostados, qué buena idea! ¿Pero realmente vale la pena? Es la pregunta a la que deseo aportar un atisbo de respuesta cada mes en 2024.

Para enero, he seleccionado 2 tostadores bien conocidos por el público, KB Roasters y Kawa, ambos ubicados en París (Francia).
En KB, elegí recibir:
- 2x250gr espresso: 30,00€
- 2x250gr filtro: 30,00€
En Kawa, elegí recibir:
- 2x200gr espresso “micro-lote”: 29,90€
- 2x200gr filtro “micro-lote”: 29,90€
La opción “micro-lote 88+” permite recibir únicamente cafés de excepción.
KB Roasters (París) — Suscripción de café: rapidez, frescura y perfiles de sabor
Si KB Roasters no comparte la puntuación SCA (Q Grading) de sus cafés, esto es por el contrario la especialidad de Kawa, quienes proponen precisamente sus cafés en función de la puntuación SCA en su sitio web.

Me sorprendió gratamente la rapidez del servicio de KB Roasters. Suscripción contratada y recibida en menos de tres días después del período de fiestas de fin de año, ¡es un argumento destacable! Los paquetes recibidos también habían sido tostados pocos días antes, por lo que tuve que esperar algunos días más antes de consumirlos (se acepta comúnmente que un café estará mejor entre 7 y 21 días después de la fecha de tueste). Los cafés recibidos estaban disponibles en la tienda en línea en la fecha de recepción, y el ahorro en el precio era del orden de un euro aproximadamente.
Entre la selección de KB Roasters, había:
- Limao Rosa: espresso natural de Brasil
- Aurora Anaerobic: espresso lavado anaeróbico de Nicaragua
- Huancas Fidel: filtro natural de Perú
- Chelichele Oro: filtro fermentación anaeróbica de Etiopía
Entre estos cuatro cafés se encuentran dos procesos más clásicos, y dos más experimentales. Los orígenes no son muy variados, tres provienen de América del Sur y Central, y uno de África. Al mirar la tienda y las redes sociales del tostador, observo que también están disponibles cafés provenientes de países de Asia, lo cual es un plus para mí, que busco precisamente descubrir nuevos sabores.
Mi primera gran sorpresa fue con el espresso brasileño, que no esperaba en absoluto que me gustara. Tengo la mala tendencia de desdeñar los cafés de Brasil. Como primer productor mundial, Brasil exporta tanto cafés de calidad media como pequeñas joyas. Y con el riesgo de decepcionarme, me pierdo muy a menudo estas joyas. KB Roasters ofrece aquí un café muy redondo y suave, con notas de chocolate con leche, almendras, y con un ligero toque de cítricos.
El segundo espresso es, por su parte, más floral, con notas aciduladas pero sin astringencia. Los dos filtros, aunque siendo diferentes el uno del otro, son ambos afrutados y tienen ese lado exótico que aprecio muy fuertemente en los cafés preparados en métodos suaves. Pequeño pulgar arriba para el Chelichele Oro, un café filtro sin acidez, con un amargor muy ligero y controlado, y presentando notas realmente agradables de frutos rojos, bayas y de cacao.

Kawa (París) — Suscripción micro-lotes 88+: cafés experimentales y perfiles sensoriales
En comparación, el servicio de Kawa tomó más tiempo, pero al recibir el paquete, los cafés habían sido (tres de cuatro) tostados después del pedido, lo que justifica muy claramente el tiempo dedicado a prepararlo. Además, ninguno de los cafés recibidos está actualmente disponible en la tienda en línea, o al menos no en el mismo tipo de tueste que el recibido. Por lo tanto, no puedo decirles si el precio de la suscripción es ventajoso. Sin embargo, revisaré durante el mes, así como el mes siguiente, si lo que recibí se publica en línea.
Ya había comprado café en Kawa en varias ocasiones, ya sea directamente en la tienda o en su sitio web, por lo que no me sorprendió especialmente el contenido de mi paquete. Kawa es conocido por ofrecer cafés funky y fuera de lo común, con procesos a veces realmente muy particulares, como el strawberry honey.
La pequeña sorpresa de enero fue la presencia de dos cafés provenientes de la finca de Nestor Lasso, un joven productor colombiano que, con su hermano, ha logrado darse a conocer internacionalmente gracias a sus técnicas experimentales. En otras palabras, un ovni en el mundo del café. Pero también un Jhoan Vergara, cuya finca Las Flores está asociada a la de Nestor Lasso.
Aquí está la lista de nuestros seleccionados por Kawa en este mes de enero:
- Jhoan Vergara: espresso lavado anaeróbico de Colombia
- Nestor Lasso (Chiroso): espresso lavado anaeróbico de Colombia
- Finca Hartmann: filtro natural de Panamá
- Nestor Lasso (Typica): filtro lavado anaeróbico de Colombia
Un panel realmente interesante, aunque exclusivamente de América Central y del Sur (teniendo en cuenta también que Colombia y Panamá comparten frontera y producen, con algunas excepciones, las mismas variedades de café).
El café proveniente de la finca de Jhoan Vergara es una verdadera joya, un Java espeso y almibarado, con notas de frutas exóticas y frutas amarillas. Muy poco ácido y naturalmente dulce y redondo, es un café para servir preferentemente en latte. Los dos Nestor Lasso son sorprendentes, entre el Chiroso mentolado con notas de cítricos, y el Typica con sabor a caramelos, hay mucho que degustar. El ejercicio fue interesante, y si tienes ganas de descubrir nuevos sabores a través de cafés de especialidad muy particulares, te recomiendo muy encarecidamente la producción de El Diviso.
Mi favorito fue el último que pude probar, el famoso Finca Hartmann de Panamá. Un filtro muy redondo, espeso, con un amargor interesante y muy avainillado. Las notas de frutos rojos y azúcar moreno se subliman con los métodos suaves.

Para resumir este mes de enero cafeinado, estamos aquí ante dos tostadores muy diferentes, con valores y formas de trabajar opuestas entre sí. Sin embargo, ambos son muy interesantes.
Después de pensarlo bien, creo que mantendré solo las suscripciones de espresso en KB y filtro en Kawa para el mes de febrero, y aprovechar el presupuesto restante para probar otro tostador por un precio aproximadamente similar. Si tienes ideas o una tienda que te interese en particular, ¡no dudes en comentármelo!
