Contenidos

[Consejo barista] Distribuir bien el café molido en un portafiltro

Mejora tu experiencia espresso aprendiendo a repartir correctamente la molienda en tu portafiltro, un paso crucial para evitar las extracciones fallidas. Este artículo te presenta técnicas eficaces y trucos de baristas para optimizar esta fase, así como la importancia de tener una canasta siempre limpia y seca para garantizar una taza perfecta. Al dominar este paso, obtendrás un café más equilibrado, más aromático y perfectamente extraído.

La distribución de la molienda debe realizarse justo antes del prensado. Mal ejecutada, provoca zonas de densidad desigual en la pastilla, favoreciendo el channeling (paso preferencial del agua). Resultado: un espresso subextraído o amargo.

Distribución de la molienda en el portafiltro
Una distribución homogénea es esencial para un espresso exitoso.

Una mala repartición de la molienda puede arruinar todo el trabajo hecho previamente. Algunas técnicas son rápidas pero menos precisas, otras requieren más tiempo o un accesorio dedicado.

Consejo
Antes que nada, asegúrate de que la canasta del portafiltro esté limpia y seca. Esto evita que el café se adhiera a las paredes y asegura una repartición homogénea.

Técnica a menudo utilizada cuando la canasta está llena hasta el borde: se extiende la molienda con un dedo sin prensarla, luego se retira el excedente.
Inconveniente: desperdicio de café y falta de regularidad.

Sin accesorio, se puede golpear ligeramente el portafiltro sobre la superficie de trabajo para romper los grumos, luego dar golpecitos en los lados para igualar.
Método simple pero poco preciso y sucio.

Con un palillo o una varilla fina, se rompen los grumos y se distribuye la molienda.
Un embudo (fabricado a partir de una botella de plástico o un envase de yogur) evita los desbordamientos.

Herramienta WDT disponible en Amazon enlace afiliado

Los distribuidores de café están diseñados para uniformizar la molienda en el cesto antes del prensado.
Precio: de 15 a 60 €, o incluso más para modelos premium como el O.C.D. (180 €).

Encontrar un distribuidor de café en Amazon enlace afiliado
Advertencia

Elija el diámetro correcto para su portafiltro:

  • Estándar 58 mm → fácilmente disponible.
  • 57 mm → más raro y caro.
  • Máquinas La Pavoni → recomendado: 51,5 mm para evitar que quede café en los bordes.

El principio: unas palas rotativas reparten el molido uniformemente.
Ajuste la altura del distribuidor para no compactar el café prematuramente.

Mi opinión: indispensable para un resultado regular, rápido y preciso.
Dé prioridad a un modelo pesado (450 a 550 g) para mayor estabilidad.

Aplicando una de estas técnicas, el agua atravesará uniformemente la pastilla, mejorando la calidad y la constancia de sus extracciones espresso.